La esperanza ©Manuel Peñafiel, autor del documental Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados; y del libro Emiliano Zapata, un valiente que escribió historia con su propia sangre.

La esperanza ©Manuel Peñafiel, autor del documental Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados; y del libro Emiliano Zapata, un valiente que escribió historia con su propia sangre. Durante el rodaje de mi documental Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados fue que conocí a doña Esperanza Hernández, amable viejecita que me relató que su padre partió a luchar en la Revolución Mexicana de 1910, a ella la visité en varias ocasiones hurtándole algunos ratitos a sus quehaceres domésticos, y gracias a sus remembranzas construí literariamente lo que pudieron haber sido aquellos significativos diálogos: A mí me bautizaron con este nombre porque mi mamá decía que la esperanza es lo que muere al último. De niña yo no entendía a que se refería, luego comprendí que para algunos en este mundo la esperanza es lo que nos ayuda a levantarnos por la mañana, de lo contrario, ya no darían fuerzas para continuar en nuestras faenas, pues vivir en la pobreza agota al ser humano tarde que temprano. De mi papá se me han borrado los recuerdos, él salió a luchar por la justicia, cuando yo era una pingüica que apenas sabía echar las tortillas al comal. Mi padre les dijo a mis tíos: ’Orita es cuando, vámonos a echar bala pues de sobajados ya nos cansamos de estarlo siendo. Recuerdo que mi papá antes de partir limpió muy bien su escopeta de matar tejones. A mi madre le pidió que le planchara su camisa dominguera, se ajustó el cinturón con la hebilla grande, y calzó sus botines que yo había dejado muy bien lustrados para él. Para presentarse ante nuestro paisano morelense el General Emiliano Zapata Salazar hay que ir bien parsimoniado y con los trapos limpios, le dijo a mi mamacita cuando se despidió de ella. Mi madre le decía que no se fuera con la barriga vacía, pero mi padre no se dilató ni para almorzar, salió tempranito, lo recuerdo claramente pues los gorriones aleteaban sobre las ramas de los árboles de nanches, apenitas rayando el sol. Mi mamá se quedó muy silenciosa, yo le neceaba que a dónde se había ido mi ‘apá montando su caballo palomino, tan trajeado sobre su cabalgadura buena, no la del diario para hacer faenas de cultivo, y por qué se había llevado su machete caro, el que tenía colgado en la pared para lucir la empuñadura de plata que le había confeccionado aquel orfebre, cuando un día de fiesta llevó a mi madre de paseo a la feria de la plata en Taxco. Pero todas mis preguntas quedaron sin respuesta. Mi madre lo único que dijo fue: ¡ Chist !, a que si serás preguntona, ya cállate la boca que vas a despertar a tus hermanos….en lugar de andar de metiche, ándate por una cubeta de agua al apantli y te me vienes luego, no te quedes baboseando por ahí que necesito que me ayudes a limpiar los frijoles. Cuando regresé, encontré a mi madre sollozando. No me aguanté las ganas, le insistí que me dijera por qué estaba agüitada y lloroncita. Esta vez no me reprendió por curiosa, con la orilla de su rebozo atrapó un lagrimón que ya le venía rodando. Y así quedito, amable y buena como lo fue siempre, me respondió: Estos chiles que estoy toreando en la lumbre ya hicieron que me picaran los ojos, voy a preparar la salsa que tanto le gusta a tu ‘apá, tal vez el hambre en el camino lo obligue a volver. Los años transcurrieron, mi madre siguió moliendo la misma receta en el molcajete, y cuando yo le preguntaba por qué no preparaba una salsa diferente, ella respondía: Hoy, tal vez sí regrese tu padre para almorzar. ©Manuel Peñafiel Fotógrafo, Escritor y Documentalista Mexicano. El contenido literario y fotográfico de esta publicación está protegido por los Derechos de Autor, las Leyes de Propiedad Literaria y Leyes de Propiedad Intelectual. Sin embargo, puede ser reproducido con fines didáctico - culturales sin omitir el nombre de su autor Manuel Peñafiel, y los créditos de sus fotografías; queda prohibido utilizarlo con fines de lucro. This publication is protected by Copyright, Literary Property Laws and Intellectual Property Laws. It can only be used for didactic and cultural purposes mentioning Manuel Peñafiel as the author and his credit of the photographs. It is strictly prohibited to use it for lucrative purposes. https://www.youtube.com/watch?v=pFjkMHL8VB4 – Link para ver de forma gratuita en Youtube el documental Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados de Manuel Peñafiel
©Manuel Peñafiel Fotógrafo, Escritor y Documentalista Mexicano. El contenido literario y fotográfico de esta publicación está protegido por los Derechos de Autor, las Leyes de Propiedad Literaria y Leyes de Propiedad Intelectual. Sin embargo, puede ser reproducido con fines didáctico - culturales sin omitir el nombre de su autor Manuel Peñafiel, y los créditos de sus fotografías; queda prohibido utilizarlo con fines de lucro. This publication is protected by Copyright, Literary Property Laws and Intellectual Property Laws. It can only be used for didactic and cultural purposes mentioning Manuel Peñafiel as the author and his credit of the photographs. It is strictly prohibited to use it for lucrative purposes. https://www.youtube.com/watch?v=pFjkMHL8VB4 – Link para ver de forma gratuita en Youtube el documental Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados de Manuel Peñafiel

Comentarios

Entradas populares