Al Coronel se lo robaron ©Manuel Peñafiel, escritor, investigador, productor y director de fotografía mexicano.
Al Coronel se lo robaron
©Manuel Peñafiel, escritor, investigador, productor y director de fotografía mexicano.
Fueron sumamente agradables las ocasiones que pasé charlando con el Coronel Emeterio Pantaleón, hombre recio que aún conservaba la fogosidad y la energía para relatar episodios de su vida como revolucionario zapatista, él generosamente me permitió retratarlo para mi libro Emiliano Zapata, un valiente que escribió historia con su propia sangre; y esto es lo que escuché de él mientras lo filmaba para el documental Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados, del cual soy autor:
De voluntad mía no fui, a mí me “ robó ” Emiliano Zapata en un punto llamado La Lluvia, adonde habíamos llevado el ganado a beber agua, nosotros los chamacos estábamos bañándonos, metidos en el río retozando, peleando y echándonos agua a la cara con las manos. Entonces, Zapata se detuvo y dijo: Eso quiero, gente que sea de pleito. Vamos a buscar la forma de pelear por lo nuestro. Y luego junto con Otilio Montaño nos acabó de instruir al decirnos: lo que ganemos no va a ser para nosotros, será para los que vengan después, porque nosotros vamos a morir.
Otilio Montaño nos aclaraba: yo no quiero valientes, esos no me sirven, nomás salen a entregar la vida al enemigo con todo y armas. Yo quiero miedosos, el temeroso está temblando y más cuida de que no lo maten, yo quiero a esos para que se cuiden de salvarse junto con los rifles. Vamos a matar, todos me tienen que traer un muerto.
Cuando combatíamos en la Revolución Mexicana de 1910, siempre mandábamos a diez pacíficos por delante para que nos avisaran de las circunstancias. De cincuenta y cinco batallas, solamente perdí dos, una en Puebla y otra acá por Xochimilco. Me trozaron los dedos, me rompieron un brazo, quedé baldado, pero ni modo, por acá tengo otro balazo, fueron mis soldados quienes me arrastraron hasta una barranquilla para esconderme y que no me fueran a matar. Y justo en medio de aquella matazón fue que apareció Amador Salazar con ochocientos hombres, y junto con Agustín Argumedo llegaron diciendo: ’Ora si descansen, ahora vamos nosotros. Entonces les tupieron duro a los federales.
Durante la guerra que se hizo para defender las tierras morelenses, aprendimos muchas formas para combatir al gobierno de Venustiano Carranza que estaba mejor equipado. Nosotros hacíamos nuestras propias granadas, cosiéndolas con la piel del cochino, les metíamos una mecha como la que ocupan los cueteros, dentro les poníamos dinamita junto con pedacerío de fierro, herraduras, clavos y harto vidrio, con ellas nos escondíamos a la orilla del camino, cuando venían los del gobierno les aventábamos las granadas, y entonces era una regazón de cuerpos que pa’que les cuento.
En 1917 un embajador del Presidente Venustiano Carranza trajo al Estado de Morelos una carta que decía, que ahí estaban las tierras por las que tanta guerra había habido y harto muerto y sufrimiento, pero Emiliano Zapata contestó que se repartiesen las propiedades de sus indígenas con todo y papeles. Así que Eufemio Zapata el hermano de Emiliano mató a aquel embajador que venía con una mujer, y lo que encontró fue otra carta dirigida a Pablo González, donde Carranza le decía que hiciera todo lo posible pero que quería la cabeza de Zapata. González más tarde instruyó a Guajardo para que traicionara a Emiliano Zapata en la Hacienda de Chinameca, después de hacerle creer que había desertado del Ejército Federal para unirse a las tropas zapatistas.
La misma mañana del asesinato de Emiliano Zapata, unas mujeres se fueron a una barranquilla donde estaba corriendo agua, pero las mujeres no fueron a lavar, sino que fueron a pretender hacerlo, esperando a Zapata para advertirle que no entrara a la hacienda, porque la noche anterior ellas les habían servido la cena a los militares, y fue cuando los oyeron hablar de la traición. Pero nuestro General Zapata tomó otra ruta, y no pudo ser prevenido a tiempo por aquellas osadas mujeres.
Estimados lectores, con profunda tristeza les comento que trágicamente el 10 de abril de 1919, Emiliano Zapata entró confiado por las puertas de la que fuera la Hacienda de Chinameca, donde los mercenarios de Jesús Guajardo le descargaron sus fusiles, esta asquerosa traición fraguada por el Presidente Venustiano Carranza le arrancó la vida a uno de los líderes militares más importantes de la Revolución Mexicana de 1910, sin embargo, la muerte de Emiliano Zapata Salazar le dio vida a un indestructible símbolo de la resistencia campesina en México.
©Manuel Peñafiel
Fotógrafo, Escritor y Documentalista Mexicano.
El contenido literario y fotográfico de esta publicación está protegido por los Derechos de Autor, las Leyes de Propiedad Literaria y Leyes de Propiedad Intelectual. Sin embargo, puede ser reproducido con fines didáctico - culturales sin omitir el nombre de su autor Manuel Peñafiel y los créditos de sus fotografías; queda prohibido utilizarlo con fines de lucro.
This publication is protected by Copyright, Literary Property Laws and Intellectual Property Laws. It can only be used for didactic and cultural purposes mentioning Manuel Peñafiel as the author and the credit for his photographs.
It is strictly prohibited to use it for lucrative purposes.
https://www.youtube.com/watch?v=pFjkMHL8VB4 – Enlace para ver de forma gratuita en Youtube el documental Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados de Manuel Peñafiel
©Manuel Peñafiel
Fotógrafo, Escritor y Documentalista Mexicano.
El contenido literario y fotográfico de esta publicación está protegido por los Derechos de Autor, las Leyes de Propiedad Literaria y Leyes de Propiedad Intelectual. Sin embargo, puede ser reproducido con fines didáctico - culturales sin omitir el nombre de su autor Manuel Peñafiel y los créditos de sus fotografías; queda prohibido utilizarlo con fines de lucro.
This publication is protected by Copyright, Literary Property Laws and Intellectual Property Laws. It can only be used for didactic and cultural purposes mentioning Manuel Peñafiel as the author and the credit for his photographs.
It is strictly prohibited to use it for lucrative purposes.
https://www.youtube.com/watch?v=pFjkMHL8VB4 – Enlace para ver de forma gratuita en Youtube el documental Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados de Manuel Peñafiel
Comentarios
Publicar un comentario