No digas que eres hijo de Pancho Villa, si lo haces te matan ©Manuel Peñafiel, fotógrafo, escritor, productor y director de fotografía.

No digas que eres hijo de Pancho Villa, si lo haces te matan ©Manuel Peñafiel, fotógrafo, escritor, productor y director de fotografía. En 1909 Emiliano Zapata se levantó en armas en contra de los abusivos hacendados que les habían arrebatado sus tierras a los campesinos del Estado de Morelos, el favoritismo del dictador Porfirio Díaz en beneficio de la gente adinerada y los inversionistas extranjeros tenía a la mayoría de la población hundida en el hartazgo y el desazón; fue entonces que en 1910 tomó forma masiva la Revolución Mexicana, Porfirio Díaz se embarcó con su fortuna en un buque para huir a Francia. En 1911, Francisco I. Madero fue electo Presidente, sin embargo, perversamente Henry Lane Wilson, Embajador de Estados Unidos de Norteamérica en México y el General Victoriano Huerta perpetuaron un golpe de Estado con el asesinato del Presidente Madero y el Vicepresidente José María Pino Suárez en 1913. Esta despreciable maniobra de Wilson y Huerta enardeció los movimientos armados encabezados por diversos militares mexicanos, surgiendo una explosiva rivalidad entre ellos. En 1915, el General revolucionario Francisco Villa se encolerizó en contra del Presidente estadounidense Woodrow Wilson, por la instalación de enormes faros alimentados con energía eléctrica de aquel país para ayudar al General mexicano Álvaro Obregón a repeler el ataque nocturno de las tropas villistas al pueblo fronterizo de Agua Prieta, en el Estado de Sonora. El 16 de marzo de 1916 cuando aún no resplandecía el sol, Pancho Villa atacó el pueblo de Columbus en represalia, porque el gobierno intervencionista de Estados Unidos de Norteamérica violando la soberanía de México apoyó a Obregón en su contra. Justo en aquella fecha, nacía en Nazas, Estado de Durango un niño al que su madre Macedonia llamó orgullosamente Ernesto Villa. Después del asesinato de Pancho Villa el 20 de julio de 1923, ejecutado por los sicarios del diputado Jesús Salas Barraza y pagados por el Presidente Álvaro Obregón y su Secretario de Defensa Plutarco Elías Calles; Macedonia la madre de Ernesto emigró a Estados Unidos de América, y cuando el chiquillo tuvo uso de razón, su mamá, le advirtió: Nunca digas que eres hijo de Pancho Villa, porque entonces a los dos nos van a mandar matar, ya sea los que fueron enemigos de tu padre en México o los gringos que también lo fueron. Más de ocho décadas después, tras escuchar los motivos para la realización de mi documental Pancho Villa, la Revolución no ha terminado, Ernesto Villa se convenció de regresar al Estado de Durango, donde él, mis cámaras y yo nos trasladamos a La Coyotada, donde aún perdura la modesta casita en la que vivió sus primeros años José Doroteo Arango, conocido años después como Pancho Villa. Durante su estancia en México, Ernesto Villa conmovido constató que su progenitor es ahora considerado uno de los seres humanos inconformes que han luchado a favor de los desprotegidos. ©Manuel Peñafiel - Fotógrafo, Escritor y Documentalista Mexicano. El contenido literario y fotográfico de esta publicación está protegido por los Derechos de Autor, las Leyes de Propiedad Literaria y Leyes de Propiedad Intelectual, sin embargo, puede ser reproducido con fines didáctico - culturales mencionando el nombre de su autor Manuel Peñafiel y sus créditos por las fotografías; queda prohibido utilizarlo con fines de lucro. This publication is protected by Copyright, Literary Property Laws and Intellectual Property Laws. It can only be used for didactic and cultural purposes mentioning Manuel Peñafiel as the author and his credits for the photographs. It is strictly prohibited to use it for lucrative purposes. https://www.youtube.com/watch?v=pFjkMHL8VB4 – Enlace para ver de manera gratuita en Youtube el documental Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados de Manuel Peñafiel https://www.youtube.com/watch?v=pigqK4rm-y0 – Enlace para ver de manera gratuita en Youtube el documental Pancho Villa, la Revolución no ha terminado de Manuel Peñafiel
©Manuel Peñafiel - Fotógrafo, Escritor y Documentalista Mexicano. El contenido literario y fotográfico de esta publicación está protegido por los Derechos de Autor, las Leyes de Propiedad Literaria y Leyes de Propiedad Intelectual, sin embargo, puede ser reproducido con fines didáctico - culturales mencionando el nombre de su autor Manuel Peñafiel y sus créditos por las fotografías; queda prohibido utilizarlo con fines de lucro. This publication is protected by Copyright, Literary Property Laws and Intellectual Property Laws. It can only be used for didactic and cultural purposes mentioning Manuel Peñafiel as the author and his credits for the photographs. It is strictly prohibited to use it for lucrative purposes. https://www.youtube.com/watch?v=pFjkMHL8VB4 – Enlace para ver de manera gratuita en Youtube el documental Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados de Manuel Peñafiel https://www.youtube.com/watch?v=pigqK4rm-y0 – Enlace para ver de manera gratuita en Youtube el documental Pancho Villa, la Revolución no ha terminado de Manuel Peñafiel

Comentarios

Entradas populares