LIBRO 160 AÑOS DE FOTOGRAFÍA EN MÉXICO

160 Años de Fotografía en México, libro publicado en 2005 por el Centro de la Imagen ©Manuel Peñafiel, fotógrafo, escritor y documentalista mexicano. Mirando el escaparate de una librería, me llamó la atención la portada de un voluminoso libro; al acercarme para averiguar el título, la emoción me golpeó el pecho al leer: 160 AÑOS DE FOTOGRAFÍA EN MÉXICO. Confieso sin pudor alguno que al tenerlo en mis manos lo primero que hice fue buscar mi nombre, me quedé sin aliento al pensar que los editores lo habían errado al hallar a Guillermo Peñafiel, y la antigua fotografía que acompañaba al autor acabó por derrumbarme, pues desconocía a tal persona. ¡ Pero, yo no soy tan viejo ! , refunfuñé al contemplar aquella imagen fechada en el año de 1910. Cuando mi ánimo se apaciguó me dije a mí mismo: ¡ Ahora me entero de que existió un colega mío con el mismo apellido ! ¡ Aunque me hubiese gustado averiguarlo sin tanto sobresalto ! “ Sin pegar el grito en el cielo ”, pues me encontraba rodeado de desconocidos en aquella librería, supuse que lo más sensato era darle vuelta la página; fue entonces que sentí alegría mezclada con gratitud hacia los editores del libro 160 Años de Fotografía en México; dentro de esa transcendental recopilación se encontraba mi trabajo; ahí estaba el retrato que le hice al Coronel Emeterio Pantaleón, mientras lo entrevistaba para la realización de mi documental Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados; al tiempo que capturaba su efigie para incluirlo en mi libro Emiliano Zapata, un valiente que escribió historia con su propia sangre; dicha película y volumen fotográfico literario fueron obras que produje para rendirle homenaje a los bravíos combatientes, que: Anhelando una mejor Patria, los entonces jóvenes revolucionarios valerosamente lucharon al lado de Emiliano Zapata durante la Revolución Mexicana de 1910. Sin embargo, estos aguerridos sobrevivientes los últimos zapatistas fueron traicionados por la corrupción gubernamental; y ahí quedaron igual que banderas empolvadas, caducos estandartes, himnos de dolor, capítulos de injusta historia, águilas sin honroso nido, fueron ellos los héroes olvidados. Soy cazador de irrepetibles momentos, convencido estoy de que el rodar del videograma y el parpadeo de mi cámara fotográfica asoman al espectador a esos pozos que ahogan con tragedia y espeso drama a mi resquebrajado México. Muchas de mis fotografías y escenas son las rancias plegarias de un castigado pueblo…la transpiración salada y tibia que brota durante las arduas labores para sobrevivir con llovizna lacrimal. En mis imágenes palpita el miedo, la injusticia, la batalla, aunque también surgen albores optimistas. Resulta redundante agregar más… la fotografía siempre hablará más claro que cualquier redacción de ideas y discursos. ©Manuel Peñafiel Fotógrafo, Escritor y Documentalista Mexicano. El contenido literario y fotográfico de esta publicación está protegido por los Derechos de Autor, las Leyes de Propiedad Literaria y Leyes de Propiedad Intelectual. Sin embargo, puede ser reproducido con fines didáctico - culturales sin omitir el nombre del autor Manuel Peñafiel y los respectivos créditos de las fotografías; queda prohibido utilizarlo con fines de lucro. This publication is protected by Copyright, Literary Property Laws and Intellectual Property Laws. It can only be used for didactic and cultural purposes mentioning its author Manuel Peñafiel and the credits for the photographs. It is strictly prohibited to use it for lucrative purposes.

Comentarios

Entradas populares