Tiendas de Raya en México ©Manuel Peñafiel, fotógrafo, escritor y documentalista mexicano.
Tiendas de Raya en México
©Manuel Peñafiel, fotógrafo, escritor y documentalista mexicano.
Las Tiendas de Raya eran instaladas por los hacendados dentro de su propiedad, en ellas les vendían a sus esclavizados labriegos los medios para su subsistencia, al final de la semana los labriegos recibían su pago en monedas acuñadas por su patrón, las cuales servían para adquirir a elevados precios ropa de mala calidad, sombreros, huaraches, maíz, frijol, licor, legumbres, piloncillo, sarapes, jabones y otros artículos de primera necesidad, además de sus propias herramientas de labranza agravando aún más el abuso.
Los peones hacían fila para comprar dichos objetos, mientras el capataz contabilizaba sus requerimientos, agregando a su larga deuda contraída el nuevo monto, los peones por ser analfabetas trazaban a manera de firma una raya, de aquí proviene el nombre de Tienda de Raya. El adeudo de los campesinos llegaba a ser cuantioso, ya que por ser iletrados no se percataban de las trampas en la contabilidad de sus consumos; y a su muerte esta obligación de pago era heredada a sus hijos y viuda. Esta forma de explotación mercantil la instituyó en el siglo 16 el español genocida encumbrado Hernán Cortés, posteriormente continuó durante la tiranía de Porfirio Díaz, antes de ser derrocado durante la Revolución Mexicana de 1910. Algunas de las fotografías que ilustran este texto corresponden al veterano revolucionario villista Juan Carlos Caballero Vega ( 1900 – 2010 ); durante el transcurso de nuestras charlas en el Asilo en Ciudad Guadalupe, Nuevo León, México donde vivió sus últimos años, estando ahí le pedí que me mostrara una moneda que aún conservaba de aquellas Tiendas de Raya, ésta podía ser canjeada por una carga de maíz, ¡ posteriormente alegremente me sorprendió al ir a su modesta habitación de donde trajo 3 monedas más…una con valor por una carga de metal, otra por una tarea de leña y la tercera con el nombre de Hacienda de Santa Cruz ! A Juan Carlos Caballero lo entrevisté durante el rodaje de mi documental Pancho Villa, la Revolución no ha terminado; además este aún vigoroso ancianito me permitió retratarlo varias veces para mi acervo fotográfico Pancho Villa, aquellos que lo conocieron; ya que él combatió a su lado y posteriormente fue su chofer.
©Manuel Peñafiel - Fotógrafo, Escritor y Documentalista Mexicano.
El contenido literario y fotográfico de esta publicación está protegido por los Derechos de Autor, las Leyes de Propiedad Literaria y Leyes de Propiedad Intelectual. Sin embargo, puede ser reproducido con fines didáctico - culturales sin omitir el nombre de su autor Manuel Peñafiel junto con los créditos de sus fotografías; queda prohibido utilizarlo con fines de lucro.
This publication is protected by Copyright, Literary Property Laws and Intellectual Property Laws. It can only be used for didactic and cultural purposes mentioning Manuel Peñafiel as the author along with his credits for the photographs.
It is strictly prohibited to use it for lucrative purposes.
https://www.youtube.com/watch?v=pFjkMHL8VB4 – Enlace para ver de manera gratuita en Youtube el documental Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados de Manuel Peñafiel
https://www.youtube.com/watch?v=pigqK4rm-y0 – Enlace para ver de manera gratuita en Youtube el documental Pancho Villa, la Revolución no ha terminado de Manuel Peñafiel
©Manuel Peñafiel - Fotógrafo, Escritor y Documentalista Mexicano.
El contenido literario y fotográfico de esta publicación está protegido por los Derechos de Autor, las Leyes de Propiedad Literaria y Leyes de Propiedad Intelectual. Sin embargo, puede ser reproducido con fines didáctico - culturales sin omitir el nombre de su autor Manuel Peñafiel junto con los créditos de sus fotografías; queda prohibido utilizarlo con fines de lucro.
This publication is protected by Copyright, Literary Property Laws and Intellectual Property Laws. It can only be used for didactic and cultural purposes mentioning Manuel Peñafiel as the author along with his credits for the photographs.
It is strictly prohibited to use it for lucrative purposes.
https://www.youtube.com/watch?v=pFjkMHL8VB4 – Enlace para ver de manera gratuita en Youtube el documental Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados de Manuel Peñafiel
https://www.youtube.com/watch?v=pigqK4rm-y0 – Enlace para ver de manera gratuita en Youtube el documental Pancho Villa, la Revolución no ha terminado de Manuel Peñafiel
Comentarios
Publicar un comentario