Los hacendados nos trataban como animales ©Manuel Peñafiel, fotógrafo, investigador, productor y director de fotografía.

Los hacendados nos trataban como animales ©Manuel Peñafiel, fotógrafo, investigador, productor y director de fotografía. Fue en Santa Catarina, Estado de Nuevo León; donde Antonio López Becerra…esto me narró: Yo nací el 8 de abril de 1902, me crié en la época de los hacendados ellos eran casi todos españoles, nos trataban peor que a los animales, no tenían piedad de nosotros, mientras laborábamos en sus cultivos a veces nos llevaban de comer otras no, nos trataban como perros y el gobierno estaba de parte de ellos. De muchacho me uní al ejército de Pancho Villa, disparé muchas balas en contra del ejército federal represor de los que yo haya visto caer con mis disparos fueron como ochenta mercenarios. Esto permaneció filmado cuando entrevisté a Antonio López Becerra durante la realización de mi documental Pancho Villa, la Revolución no ha terminado, nuestra convivencia la aproveché también para retratarlo, su imagen forma parte de mi acervo fotográfico Pancho Villa, aquellos que lo conocieron. ©Manuel Peñafiel Fotógrafo, Escritor y Documentalista Mexicano. El contenido literario y fotográfico de esta publicación está protegido por los Derechos de Autor, las Leyes de Propiedad Literaria y Leyes de Propiedad Intelectual. Sin embargo, puede ser reproducido con fines didáctico - culturales sin omitir el nombre de su autor Manuel Peñafiel y los créditos de sus fotografías; queda prohibido utilizarlo con fines de lucro. This publication is protected by Copyright, Literary Property Laws and Intellectual Property Laws. It can only be used for didactic and cultural purposes mentioning Manuel Peñafiel as the author and his credit for the photographs. It is strictly prohibited to use it for lucrative purposes.
Clérigo ruin y soplón ©Manuel Peñafiel, escritor, investigador, productor y director de fotografía. Durante la filmación de mi documental Pancho Villa, la Revolución no he terminado; Antonio López Becerra, esto me narró: Los amos en las haciendas eran crueles igual que despiadados verdugos; un labriego al ver que su familia se moría de hambre fue al cultivo del patrón a despencar media docena de elotes, cortando también algunas bayas de frijol para alimentar a sus críos y a su esposa; el hacendado al darse cuenta del faltante, instruyó al sacerdote del pueblo para que durante la misa sermoneara que el infierno les aguardaba a los que no acudieran a confesarse inmediatamente, aquella tarde en dicha iglesia el desdichado ladronzuelo murmuró arrodillado ante el confesionario: Padre perdóneme, he robado algunos elotes y frijoles porque mis hijos estaban a punto de morir por el ayuno, mi familia me estaba llorando suplicando por alimento. Escuche padrecito mi motivo fue porque lo que nos paga el patrón apenas alcanza para mal comer; así que yo desesperado no tuve más remedio que cortar del maizal para auxiliar a mi esposa y a nuestros chiquillos. ¿ Cómo te llamas tú inmundo pecador ?, le preguntó el clérigo. Una vez obtenida la identidad del aquel desdichado hombre, aquel soplón con sotana fue con el propietario de la hacienda y éste ordenó a sus matones que al caer la noche lo sacaran de su jacal; después de golpearlo con saña lo arrastraron hasta el Camino Real, ahí le descargaron sus pistolas, lejos donde la desprotegida familia no viera la manera en que acababan con esa desdichada vida. Esto permaneció filmado cuando entrevisté a Antonio López Becerra durante la realización de mi documental Pancho Villa, la Revolución no ha terminado, nuestra convivencia la aproveché también para retratarlo, su imagen forma parte de mi acervo fotográfico Pancho Villa, aquellos que lo conocieron. ©Manuel Peñafiel Fotógrafo, Escritor y Documentalista Mexicano. El contenido literario y fotográfico de esta publicación está protegido por los Derechos de Autor, las Leyes de Propiedad Literaria y Leyes de Propiedad Intelectual. Sin embargo, puede ser reproducido con fines didáctico - culturales sin omitir el nombre de su autor Manuel Peñafiel y el crédito de sus fotografías; queda prohibido utilizarlo con fines de lucro. This publication is protected by Copyright, Literary Property Laws and Intellectual Property Laws. It can only be used for didactic and cultural purposes mentioning Manuel Peñafiel as the author and his credit of the photographs. It is strictly prohibited to use it for lucrative purposes.
https://www.youtube.com/watch?v=pFjkMHL8VB4 – Enlace para ver de manera gratuita en Youtube el documental Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados de Manuel Peñafiel https://www.youtube.com/watch?v=pigqK4rm-y0 – Enlace para ver de manera gratuita en Youtube el documental Pancho Villa, la Revolución no ha terminado de Manuel Peñafiel

Comentarios

Entradas populares