Algunas de las imágenes que forman parte del libro Los Médicos del Seguro Social, libro publicado en 1980 por ©Manuel Peñafiel, fotógrafo, escritor y documentalista mexicano.

Los Médicos del Seguro Social ©Manuel Peñafiel, fotógrafo, escritor y documentalista mexicano. La buena salud es la mayor riqueza, nuestro cuerpo es un portento de funcionalidad, ahí se hallan células y órganos que han estado activos ininterrumpidamente desde nuestra gestación, desgraciadamente existen millones de personas que no poseen el privilegio de la vitalidad, la lozanía y la energía debido a que las enfermedades les han arrebatado el vigor. En 1980 el Instituto Mexicano del Seguro Social me contrató para recabar las fotografías que conformarían el libro intitulado Los Médicos del Seguro Social; mi peregrinar por los diversos hospitales dejó huellas imborrables, tanto en la película fotográfica como en mi memoria, ante mí tuve el inconsolable dolor humano, la lente de mi cámara fue testigo de las lágrimas y gritos de los niños quemados, del mutis de resignación de los pacientes aguardando por sus respectivos tratamientos, el pabellón de oncología olía a tragedia, en los pasillos escuché a las madres gemir secamente mientras parían a sus críos acostadas en sus camillas por no existir quirófanos suficientes para atenderlas, la función de los riñones es purificar la sangre, sin embargo, hay personas con deficiencia renal que necesitan diariamente que un aparato ejecute las funciones de dicho órgano, por una vena les extraen su sangre para que la purifique el mecanismo y por otra vena se las devuelven limpia, dicha terapia es agotadora, y salen de ahí arrastrando una marchita existencia, en otras ocasiones, me trasladé a las clínicas rurales a donde los indígenas acuden solicitando algunas migajas de la ciencia para aliviar temporalmente su perenne sufrimiento, también disparé mi estoica cámara fotográfica mientras los cirujanos abrían los pechos para enmendar corazones agobiados en letal agonía, fotografiar las pesadumbres humanas me desgastó. Muchas personas desconocen la avasallante realidad de la mayoría de los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social a donde las personas de bajos recursos acuden buscando remedios para sus afligidas vidas, sin embargo, el hondo tajo que produce la guadaña de la muerte frecuentemente ejecuta su desgarrador cometido. ©Manuel Peñafiel - Fotógrafo, Escritor y Documentalista Mexicano. El contenido literario y fotográfico de esta publicación está protegido por los Derechos de Autor, las Leyes de Propiedad Literaria y Leyes de Propiedad Intelectual, sin embargo, puede ser reproducido con fines didáctico - culturales mencionando el nombre de su autor Manuel Peñafiel y sus créditos por las fotografías; queda prohibido utilizarlo con fines de lucro. This publication is protected by Copyright, Literary Property Laws and Intellectual Property Laws. It can only be used for didactic and cultural purposes mentioning Manuel Peñafiel as the author and his credits for the photographs. It is strictly prohibited to use it for lucrative purposes.
©Manuel Peñafiel - Fotógrafo, Escritor y Documentalista Mexicano. El contenido literario y fotográfico de esta publicación está protegido por los Derechos de Autor, las Leyes de Propiedad Literaria y Leyes de Propiedad Intelectual, sin embargo, puede ser reproducido con fines didáctico - culturales mencionando el nombre de su autor Manuel Peñafiel y sus créditos por las fotografías; queda prohibido utilizarlo con fines de lucro. This publication is protected by Copyright, Literary Property Laws and Intellectual Property Laws. It can only be used for didactic and cultural purposes mentioning Manuel Peñafiel as the author and his credits for the photographs. It is strictly prohibited to use it for lucrative purposes.

Comentarios

Entradas populares